HOMONIMIA
Definición
La
homonimia
es
un
fenómeno
lingüístico
en
el
que
dos
o
más
palabras
tienen
la
misma
forma
(ya
sea
en
pronunciación,
escritura
o
ambas)
pero
tienen
significados
diferentes.
A
diferencia
de
la
homofonía,
que
solo
se
refiere
a
palabras
que
suenan
igual,
la
homonimia
incluye
tanto
la
similitud
en
la
pronunciación
como
en
la
escritura.
Tipos
de
Homonimia
1.
Homonimia
Homográfica
:
Palabras
que
se
escriben
igual
pero
tienen
diferentes
significados
y
pueden
o
no
pronunciarse
igual.
○
Ejemplo
:
"Banco"
(entidad
financiera)
y
"banco"
(asiento).
2.
Homonimia
Homofónica
:
Palabras
que
se
pronuncian
igual
pero
se
escriben
de
manera
diferente
y
tienen
significados
distintos.
○
Ejemplo
:
"Cien"
(número)
y
"sien"
(parte
de
la
cabeza).
Ejemplos
Comunes
1.
Llama
:
○
Llama
(animal).
○
Llama
(fuego).
2.
Sierra
:
○
Sierra
(herramienta
para
cortar).
○
Sierra
(cadena
de
montañas).
3.
Banco
:
○
Banco
(entidad
financiera).
○
Banco
(asiento).
4.
Río
:
○
Río
(cuerpo
de
agua).
○
Río
(verbo
reír
en
primera
persona).
Funciones
de
la
Homonimia
1.
Comunicación
:
○
Puede
llevar
a
confusiones
si
no
se
proporciona
contexto
adecuado.
2.
Literatura
:
○
Los
escritores
utilizan
la
homonimia
para
jugar
con
el
lenguaje,
creando
ambigüedades
y
enriquecer
el
texto.
3.
Lingüística
:
○
Ayuda
en
el
estudio
del
desarrollo
y
la
evolución
del
lenguaje,
ya
que
muchas
palabras
homónimas
pueden
tener
orígenes
diferentes.
Ejercicio
de
Homonimia
1.
El
__________
(banco
/
banco)
me
otorgó
un
préstamo
para
comprar
una
casa.
2.
En
el
parque,
me
senté
en
un
__________
(banco
/
banco)
para
descansar.
3.
El
__________
(río
/
río)
está
lleno
de
peces
en
primavera.
4.
Cuando
me
contaron
un
chiste,
no
pude
evitar
__________
(río
/
río)
de
la
risa.
5.
La
__________
(sierra
/
sierra)
de
la
montaña
es
impresionante
en
invierno.
6.
Necesito
una
__________
(sierra
/
sierra)
para
cortar
esta
madera.
Contactanos
Español
Sin
Fronteras
Gmail
espanolsinfronteras1@gmail.com
Español
Sin
Fronteras
-
Recursos
Educativos
Gratuitos
Instagram
@espanol_sin_fronteras_org